Manualidades para el 2º grado: interesantes clases magistrales paso a paso de papel, arcilla, materiales para manualidades

Haz manualidades útiles a cualquier edad. Los alumnos de segundo grado tienen experiencia en la creación de manualidades desde el jardín de infancia. En el primer grado, los niños dominan las imágenes de la historia, las aplicaciones, aprendieron a trabajar con arcilla, para utilizar en el trabajo de varios tipos de material.

La creación de obras combinadas permite a los niños ampliar su visión de los materiales, les enseña a identificar los tipos de trabajo y desarrolla su imaginación y creatividad. Esta actividad desarrolla la motricidad fina de los niños y les enseña a ser pacientes, precisos y a relacionar correctamente los colores y tamaños de los objetos.


Contenido:

Ideas de manualidades para niños de 2º grado

Los alumnos de segundo grado están interesados en crear obras voluminosas, complicar las opciones ya conocidas.

Acostumbrándoles a la independencia, añade a la creatividad de los niños la técnica de la papiroflexia, el quilling, el papel maché. Enséñales a combinar diferentes técnicas y materiales, a modificar las formas geométricas.

El trabajo con objetos tridimensionales inspirará la creatividad de los niños. Puedes ofrecerte a hacer grandes cuadros-composiciones, globos volumétricos, estrellas, hacer juguetes de papiroflexia, personajes para el teatro de marionetas, organizar una mascarada, decorar la sala para una fiesta.

Artesanías interesantes

Cuando los niños aplican su imaginación y creatividad a su trabajo, se realizan interesantes manualidades. Los objetos que les rodean pueden reflejarse en sus obras de arte.

Puede ser una composición colorida basada en las estaciones, un cuadro hecho con macarrones o botones, un panel de búhos, una alfombra de pompones para las niñas, pistolas y prismáticos para los niños.

Césped de verano

Se pueden hacer interesantes composiciones de césped de verano con diferentes materiales. Cada uno ve el césped a su manera: árboles y flores, setas y mariposas, o incluso un conejito o una mariquita posados en un tocón... Tú decides qué tipo de arreglo quieres crear.

Para este diseño de césped de verano, necesitas:

  1. Cartón,
  2. Pegamento en barra,
  3. Plastilina,
  4. Papel de color,
  5. Cáscaras de pasta.

Haz un árbol o un tocón con cartón o papel grueso retorciendo un trozo de papel. Para la copa del árbol, corta tiras de papel verde y pégalas en anillos al tronco. Para el muñón, basta con pegar la parte superior del cilindro con papel.

Las flores se pueden hacer con papel de colores o con arcilla.

Las setas y el conejito es mejor hacerlos con plastilina y la mariposa se puede hacer con papel de colores. La mariquita se puede hacer coloreando la concha con pintura. Conecta todos los elementos de la composición con cola de lápiz, los detalles de plastilina se fijan bien al cartón por sí solos.

Puedes añadir y sustraer detalles de la obra, mostrar tu creatividad, puedes sustituir los personajes de la composición y te saldrá nueva e interesante.

Pistola de tiro

Esta manualidad será interesante para los niños. Se fabrica con papel grueso de forma sencilla y rápida. Una pistola funcional provocará muchas emociones en el niño y le inspirará nuevas manualidades.

Pasos de trabajo:

  • Retuerce un tubo de papel grueso en diagonal con un lápiz. Fije los extremos con pegamento o cinta adhesiva.
  • Haz un segundo tubo de la misma manera pero con un diámetro ligeramente mayor para poder introducirlo.
  • Prepara las piezas de la pistola: 2 tubos de 15 cm, 7 de 5 cm y uno de 8 cm.
  • Usa cola caliente para unir las siete piezas de 5 cm para el mango de la pistola. Coloque las piezas ligeramente en diagonal para crear una imitación de agarre.
  • Pega una pieza de 8 cm en el borde superior del asa, alineando todo en el lado izquierdo.
  • Coloca dos piezas de 15 cm en la parte superior del cañón.
  • Las dos primeras piezas prefabricadas. Dobla un tubo en forma de arco e introdúcelo en la tercera y cuarta pieza en forma de pistola del lado izquierdo de la pieza. Retire los extremos sobrantes. Has creado un disparador.
  • Pega la segunda pieza al segundo tubo de la pistola desde abajo, e introduce el otro extremo en el quinto tubo desde la izquierda.
  • Retuerce otro trozo de papel del tercer color y dale forma plana. Pegue la tira alrededor de la empuñadura.
  • Introduzca el muelle de la empuñadura en el tubo superior de la empuñadura de la pistola y vuelva a cerrarla con el gatillo.
  • Haz un gancho en el tubo más pequeño e inserta una goma elástica en él.
  • Introduzca el tubo resultante en la segunda parte de la pistola y enganche los dos tubos con la banda elástica estirada hacia delante.
  • Inserte las balas de papel y estará listo para usar la pistola.

Prismáticos

Para crear los prismáticos, prepara dos fundas de papel higiénico, o haz las tuyas propias, un corcho de una botella de vino, pegamento, cinta adhesiva, goma elástica, cuerda, celofán y papel de color verde y negro.

Flujo de trabajo:

  1. Pega el celofán en los extremos de las mangas por un lado.
  2. Pega las fundas y el corcho con papel verde.
  3. Pega los bordes de las fundas cerca del celofán y el borde del corcho, con una tira de papel negro.
  4. Pega las mangas con una pistola de pegamento y únelas con una goma elástica.
  5. Pega el corcho encima de ellos.
  6. Fije el hilo a los extremos de las mangas.

Manualidades con pompones

Las manualidades con pompones son divertidas para las niñas. Con los pompones de colores vivos se pueden hacer divertidos y suaves juguetes.

Para hacer un pompón, necesitarás

  • Recorta dos círculos de 5 cm de diámetro.
  • En el interior de cada círculo, corta un agujero de 2 cm de diámetro.
  • Enrolla el hilo alrededor de los anillos, doblados juntos, hasta llenar el agujero.
  • A continuación, se corta el hilo a lo largo del anillo y se ata el círculo interior con hilo.
  • Recorte los extremos del pompón resultante.

Puedes hacer un pingüino, un conejo, un tigre, un muñeco de nieve, un búho, un reno o una espiga con pompones. Puedes hacer una alfombra brillante junto a la cama.

Con los restos de hilo se puede crear una original y suave alfombra. Pega los pompones a la base antideslizante con una pistola de pegamento o, utilizando una alfombra de baño, fija los pompones a los agujeros.

Para crear juguetes, utiliza fieltro o cartón para decorar las orejas y las patas del animal. También se pueden pintar con pintura acrílica.

Juguetes hechos con papel de periódico enrollado

Con los periódicos que no se utilizan se pueden hacer útiles cestas y cajas para guardar pequeños objetos:

  • Antes de empezar, prepara los tubos del periódico: corta el ancho en cuatro trozos y retuércelos con una aguja u otro objeto fino. Fíjalos con pegamento. Píntelos en el color requerido para el producto.
  • Tejer el producto empezando por la parte inferior. Para ello, haz un número par e impar de piezas y trázalas de forma escalonada.
  • Después de que el fondo del producto haya alcanzado el tamaño requerido, ponemos un frasco o una olla en el fondo resultante, hacemos un borde, intercambiando las partes en los lugares.
  • Levantar los tubos del bastidor hacia arriba y trenzarlo. Puede utilizar varios colores de piezas en el trabajo.

De la misma manera, pero sin doblar las piezas del marco, puedes tejer un panel en la pared y luego pegar una foto o un cuadro favorito en el centro.

Papel maché

La técnica del papel maché es interesante para los niños y puede utilizarse para hacer muchos objetos útiles para la decoración del hogar. Para hacer papel maché se utilizan periódicos viejos y pegamento.

Hay que romper tiras de periódico. Hacer el pegamento: mezclar PVA o cola de empapelar con agua en una proporción de 2:1 o harina con agua en una proporción de 1:1.

Cubre el objeto deseado con papel de periódico empapado en el pegamento. Para un buen resultado, es mejor hacer tres capas de papel de periódico, dejando secar bien cada capa. Cuando la obra esté bien seca, retira el objeto pegado y pinta la pieza.

Utiliza papel maché para hacer una caja, una mariquita, una fruta, una vajilla y otros objetos para jugar y decorar la habitación.

La técnica del quilling

La técnica del quilling consiste en enrollar tiras de papel de 5 mm de ancho:

  • Se corta una hoja de papel de color de doble cara en tiras finas y se retuerce cada tira con una varilla o aguja de tejer para formar un rollo.
  • Pega los rollos en una hoja de cartón sobre un dibujo previamente realizado.
  • La técnica de quilling queda muy bien con una mariposa, un racimo de uvas, un copo de nieve, pájaros y flores.

Requiere mucha diligencia y cuidado. La obra resultante puede enmarcarse y presentarse a familiares y amigos.

Tiburón con clip

Las pinzas de madera para la ropa pueden utilizarse para actividades de manualidades infantiles. Un tiburón hecho con una pinza de la ropa ocupará el tiempo de los niños y les ayudará a crear un juego de grupo.

  1. Recorta una plantilla de tiburón en papel de color.
  2. Colorea la plantilla.
  3. Pega la plantilla a la base de la pinza de la ropa.

Puedes pegar un pececito en el fondo de la pinza de la ropa, y así, cuando abras la boca del tiburón, verás un pececito en ella. Una actividad infantil interesante y entretenida dará a los adultos tiempo para relajarse.

Manualidades de papel

Desde el papel se puede hacer un gran número de obras, llevar a su hijo juego interesante, desarrollar su creatividad e imaginación.

Puede utilizar papel de color, de doble cara, de envolver, ondulado.

Aplicaciones, cuadros temáticos, papiroflexia, manualidades tridimensionales hechas con papel decorarán la habitación de tu hijo.

Aplique

El tipo de papel más sencillo es el de los apliques. Puede hacerse con papel de colores, servilletas de papel u otros materiales. El tipo de papelería más sencillo es el de los apliques, que pueden hacerse con papeles de colores o servilletas de papel y otros materiales.

La cabaña

La cabaña puede estar hecha de papel enrollado de papel de estraza.

  • En un trozo de cartón, dibuja una plantilla para la casa.
  • Pega los troncos en la plantilla.
  • Decora los bordes de la cabaña y la ventana con papel de colores.

Animales .

Para hacer animales tridimensionales, dibújalos en una hoja de papel de color doblada por la mitad o descarga una plantilla de animales. Recorta el animal del papel doblado por la mitad y tendrás un patrón de doble cara. Una vez coloreado el animal, puedes colocarlo en una mesa o estantería.

Flores

Las flores pueden aplicarse o hacerse a granel. Para una aplicación sencilla, recorta el centro de la flor y los pétalos, uniéndolos en el papel.

Para hacer una margarita tridimensional, recorta dos trozos de corazón amarillo y 9 tiras de blanco. Pega los extremos de las tiras y únelas al círculo amarillo. En la parte superior del segundo círculo pegar.

Origami

La técnica del origami consiste en doblar el papel paso a paso de una forma determinada. Al hacer origami el niño repite las formas geométricas.

Los artículos más simples hechos en el arte del origami - es un avión, un bolsillo, un sombrero de los periódicos, barco.

Para crear una obra más compleja en esta técnica se requiere el uso de la instrucción.

Arco iris

Se puede hacer un arco iris voluminoso y brillante con un niño. Para empezar, repite con él los colores que componen el arco iris y prepara papel de esos colores.

Pega los extremos de las tiras de un lado a la cartulina.

Curva el otro extremo ligeramente hacia arriba y pégalo también. Un lado del arco iris está decorado con un sol y el otro con una nube.

La técnica de la armónica

Puedes hacer flores, abanicos, muñecos y copos de nieve con la técnica del acordeón. La hoja se dobla en forma de acordeón. La frecuencia óptima de plegado es de 1 cm.

Si tiras del acordeón en el centro y sujetas los bordes, obtienes una flor.

Tirando de un acordeón en una proporción de 1:3 se obtiene un muñeco. Este tipo de muñeco se puede sujetar a un pincho de madera. La cara y las manos del muñeco pueden hacerse de papel y colorearse.

Todo tipo de manualidades ayudarán al niño de segundo grado a pasar su tiempo libre de forma interesante y útil. El trabajo se puede presentar a familiares y amigos, o hacer un estante logros de un niño y constantemente reponer con nuevos elementos.

Ideas de fotos para los alumnos de 2º grado

Añade un comentario

Dibujo

Regalos

Tejer