Manualidades a partir de grañones: talleres fáciles e ideas fotográficas para artesanos principiantes y niños de la escuela y el jardín de infancia

Las manualidades más sencillas son las aplicaciones con cereales. En todos los hogares se pueden encontrar grañones sin usar. Por lo tanto, el material es muy accesible y fácil de usar.

Para hacer estas manualidades no es necesario tener ciertos conocimientos y habilidades, es muy sencillo. Hasta un niño puede hacerlo.


Contenido:

Técnicas artesanales

Las técnicas más comunes al utilizar este material son:

  • rociando;
  • sangría.

Para el primer tipo hay que dibujar el contorno del patrón en una hoja de papel. Lo mejor es llevar cartones de colores. Las imágenes para las manualidades a base de cereales están pensadas de antemano, con antelación, o se encuentran en Internet y se imprimen. A continuación, recorta los dibujos y pégalos en la cartulina.

A continuación, engrasa el cuadro con cola blanca. Puedes empezar con trigo sarraceno, grañones de mijo y arroz. Estos materiales son más fáciles de trabajar para los niños.

El siguiente paso es espolvorear el contorno de los detalles, presionando un poco para que se pegue. El exceso se puede agitar en un papel.

Para el segundo tipo, se necesita plastilina en lugar de pegamento. La creación de un patrón en cartón es lo mismo. El contorno resultante se rellena con plastilina. A continuación, se toma la sémola y se presiona en ella. Para esta actividad se pueden utilizar guisantes, granos de café, judías y semillas.

Para desarrollar la imaginación de los niños, se puede rellenar toda la hoja con arcilla y el niño puede pensar en algo para poner en la hoja.

Las manualidades con plastilina y cereales son adecuadas para el jardín de infancia, cuando se quiere hacer algo con materiales naturales.

Estas dos técnicas son fáciles de utilizar, pero si un niño las domina a la perfección, puedes crear con él un trabajo de nivel difícil.

Artesanía con cereales

La actividad artística con cereales más interesante para los niños es la creación de un cuadro. La primera vez que se hace, necesita la supervisión de un adulto. Antes de empezar hay que preparar cereales de diferentes colores, cartón, cola y pintura.

Para empezar hay que coger cartones para hacer el color, si no, pintar. Es importante dibujar un boceto de todos los componentes del cuadro. A continuación, se unta con pegamento y se rellena con diferentes tipos de cereales, judías y semillas.

Puedes encontrar una muestra para hacerlo más fácil, o pensar de antemano qué parte del cereal quieres rellenar. Para un niño, puedes crear un patrón paso a paso o encontrar uno en Internet.

Aplicaciones de los cereales

El primer tipo es una aplicación plana. Tienes que coger una hoja de cartón en la que dibujar un boceto. Puede ser un patrón, una variedad de adornos. Las partes interiores del contorno deben rellenarse con cola. Vierte encima los cereales, los granos, las semillas, etc.

Hay que determinar dónde se necesita el color y atenerse a la idea. Esto es importante para obtener una imagen. Resulta plana, porque todo está en una superficie y en un nivel.

Otro tipo es el llamado aplique volumétrico. Una característica especial de este trabajo es que se necesita una base tridimensional para realizarlo. Puedes hacerlo tú mismo con espuma de poliestireno, plástico, puede ser una botella, una lata. También se pueden comprar en una tienda.

Dado que la superficie sobre la que se van a pegar los materiales no es plana y dificulta el proceso, el PVA no hará el trabajo en algunas zonas. Se debe utilizar silicona, cola caliente y superglue.

El trabajo debe realizarse bajo la supervisión de un adulto.

Manualidades para niños

Para los niños, hacer manualidades con cereales y semillas no sólo es una actividad divertida, sino que al mismo tiempo, trabajar con estos materiales ayuda a desarrollar la motricidad fina.

El trabajo desarrolla la atención, mejora la coordinación y el niño se vuelve más paciente, asiduo y aprende a ser cuidadoso. También se puede observar que las yemas de los dedos se masajean tocando las sustancias sueltas.

Es posible hacer una artesanía de girasoles. Para ello, se dibuja la planta en un cartón. Cada parte está revestida de un tipo diferente. El interior de la flor se puede forrar con semillas, los pétalos de la flor con mijo o con sémola pintada de amarillo.

Para hacer una manualidad de granos y cereales, necesitarás una botella de vidrio, pegamento y elementos de decoración.

La parte que se va a decorar se ceba, se le adhieren los granos y las arenas en forma de patrones, que se pueden alternar en tiras. El resultado final es una hermosa botella para decorar.

Topiario decorativo de cereales

La elaboración de esta artesanía puede tener varias aplicaciones. En primer lugar, puede decorar una habitación y hacerla coincidir con el interior. Aún así, es posible participar en exposiciones en la escuela, en el jardín de infancia:

  1. La bola de poliestireno se tiñe de verde con un pincel. Deje que todo se seque. Se hace un pequeño orificio en el fondo de la bola con una brocheta, para poder introducir el tallo.
  2. Tómate tu tiempo para empezar a pegar los guisantes. Para ello, se unta una pequeña zona con pegamento y se pegan guisantes (preferiblemente machacados).
  3. Una vez que el globo esté lleno, déjalo toda la noche.
  4. Cuando está seco, se inspecciona el globo y se rellenan los huecos con guisantes. Con la ayuda de pegamento, se fija el tallo en el agujero.
  5. Se debe tomar una maceta que se haya comprado especialmente para el topiario. Colocar el relleno en forma de espuma floral. A continuación, se introduce el vástago. La zona de la maceta debe llenarse de musgo.
  6. La artesanía está completa.
  7. Es original, sencillo y hará las delicias de su hijo. Verá el resultado.
  8. También puede utilizar granos de café en lugar de guisantes.

La imagen

Para hacer un cuadro espectacular con guisantes, necesitarás judías blancas y negras, una superficie de trabajo, pegamento, un pincel y un lápiz.

En el lienzo se dibuja una imagen de dos gatos. Y alrededor de ellos un círculo. Utiliza pintura y un pincel para pintar los animales y la zona que los rodea. A los niños les resultará más fácil saber de qué color es la judía que deben pegar.

Las zonas negras se pegan con cola y la zona alrededor de los gatitos se forra con judías blancas. El resultado final es un cuadro que puede utilizarse para decorar una habitación o como regalo.

Una vez que hayas terminado este trabajo y entiendas el principio, puedes crear tu propio boceto y hacer tu propia imagen personal.

Marco de fotos con imanes

Para que el marco de la foto se vea mucho más brillante, puedes hacer un marco con tus propias manos y utilizar cereales en el proceso. Y si se le añaden imanes, se pueden pegar a la nevera.

En la superficie de la cartulina, utiliza una regla y un lápiz para marcar los límites del marco. Hay que recortarlo. Debes pensar en un diseño que lo decore. Para facilitar la orientación, puedes marcar las zonas e imaginar qué tipo de material es el adecuado.

A continuación, aplica cola y pega los cereales, los granos y las judías.

Los imanes están pegados en la parte trasera.

Decoración navideña

Un atributo popular de esta fiesta es la corona de Navidad. Crea una atmósfera especial, mejora el ambiente y decora el interior:

  1. Un anillo de espuma de poliestireno, paja o cartón sería la base de esta manualidad.
  2. También puedes hacer una manualidad puramente a base de cereales o pasta. La pasta tiene una gran variedad de formas.
  3. La base debe estar imprimada en un color neutro. Dependiendo de dónde quieras colgarlo, deberás decidir si decoras o no la parte trasera.
  4. El trabajo de encolado comienza en el interior y se desplaza gradualmente hacia los bordes.
  5. Lo mejor es utilizar un adhesivo de silicona.
  6. Se pueden crear patrones o adornos y se pueden utilizar plantillas decoradas con cereales en forma de campanas, estrellas o árboles de Navidad como adornos adicionales.
  7. Una vez terminada la decoración, se ata una cinta o hilo de lino a la corona.

Para crear una versión más festiva, lo mejor es utilizar material pintado. También se utiliza pintura dorada en spray, aplicada sobre las piezas de pasta ya pegadas.

Adornos para el árbol de Navidad

Para crear un adorno para el árbol de Navidad, debes familiarizarte con los tipos de plantillas para los adornos a base de pasta. La ejecución es muy sencilla y a los niños les encantará.

Lo más seguro es utilizar esferas de plástico, pero es realista utilizar como base adornos navideños de plástico viejos y en desuso.

En primer lugar, vierte los cereales en un bol. La pieza en bruto con forma de bola está recubierta de cola. A continuación, pásalo por la gravilla. Si se opta por los guisantes o el trigo sarraceno, se hace rodar una vez. En el caso de los granos de arroz y mijo, se deben hacer 2 capas.

A continuación, se aparta el producto para que se seque. Al final, decóralo con cintas de raso. Puedes encontrar variaciones en Internet o inventártelas tú mismo.

Decoración de huevos de Pascua

La Pascua no está exenta de la tradición de decorar huevos. Puedes involucrar a los niños en esta actividad y hacer manualidades de Pascua con sémola:

  • Deben utilizarse huevos cocidos. Se coge uno y se utiliza un pincel para embadurnar todo con pegamento.
  • Se debe mojar en un plato de cereales, que se ha elegido según la preferencia personal.
  • Por ejemplo, se puede sumergir en mijo.
  • No se puede rellenar toda la superficie. Si usas tu imaginación, puedes usar sémola en el huevo para hacer un sombrero y rotuladores para dibujar una cara.
  • También es posible hacer diferentes patrones en ellos. Lo principal es soñar y no tener miedo.

Como patrón pueden ser flores de frijoles, líneas de guisantes, tiras alternas de arroz y trigo sarraceno y así sucesivamente. Las ideas no tienen límite.

Una mesa hecha de grañones

Al principio, retire la parte trasera del marco y corte un panel de tamaño similar de madera contrachapada:

  • El panel se pega al taburete, utilizando clavos líquidos o cola de carpintero.
  • Selle las juntas con masilla para madera.
  • El marco se fija al taburete y se sujeta con 4 tornillos.
  • Para mantener la habitación limpia, puedes poner un plástico en el suelo. Aplica una capa de imprimación al taburete resultante y, una vez seco, píntalo dos veces del mismo color.
  • Utilice una regla y un lápiz para marcar la posición de la grupa. Se puede dividir en cuadrados.
  • Poco a poco, a partir del primer cuadrado, comienza el trabajo de recubrimiento con cola blanca y de fijación de los surcos. Esto se hace hasta el final.
  • Para que los granos se adhieran entre sí, hay que aplicar una capa de cola por encima y dejarla secar.
  • Una vez seca, la mesa debe colocarse en posición horizontal y el tablero debe verterse con una sustancia. Se utiliza resina epoxi. Si aparecen burbujas, sopla sobre ellas con un tubo.

Una vez que la primera capa se haya secado (necesitas una noche entera), vierte la segunda capa de resina. Y todo se seca. Al final la mesa está lista. Es agradable de ver y tocar.

Cómo pintar grañones

Para dar matices inusuales, lo mejor es utilizar alubias blancas, arroz y semillas de calabaza para este procedimiento.

Se necesitarán bolsas de polietileno pesadas. Están rellenos de grañones. Se añade alcohol de 2 cucharadas o 4 cucharadas de vinagre. El siguiente paso es verter el colorante en la bolsa. A continuación, hay que cerrarla y agitarla para que todo se tiña del color deseado.

Vierta el contenido de la bolsa en un plato y déjelo secar. Esto le deja con granos de color.

Se puede hacer todo lo que se quiera con cereales, judías o granos. Es eficaz para los niños. Ya que es una gran actividad, y al mismo tiempo tiene un gran impacto en el desarrollo del niño.

Foto de artesanía de cereales

Añade un comentario

Dibujo

Regalos

Tejer