Dibujo de celdas - Ideas e instrucciones para el dibujo de principiantes

Entre las técnicas de dibujo más sencillas, el dibujo en la célula es la más accesible y comprensible para los niños y los principiantes.

Esta fascinante y gratificante actividad ayuda a los niños de 4 a 5 años a desarrollar su capacidad creativa y su motricidad fina.

Cualquiera que quiera aprender a hacer su mundo más brillante y colorido puede empezar a dominar las artes visuales creando interesantes composiciones utilizando garrapatas, cuadernos o aplicadas a una base.


Contenido:

Dibujo por muestras

A casi todos los niños les gusta ver dibujos bonitos y tratar de reproducirlos por su cuenta. Sin embargo, incluso las cosas más sencillas, como las flores, los juguetes, los animales o los emoticonos, son difíciles de manejar para un principiante.

En este caso, una sencilla técnica de dibujo de diversos objetos e imágenes en las garrapatas viene al rescate. Hay muchos patrones en Internet y en libros para niños, con varios diagramas para transferirlos a un cuaderno.

También existe la técnica de transferir los patrones por número, indicado en las casillas de la cuadrícula aplicada. Se puede utilizar para ampliar el patrón en tela para bordar o en una pared, para crear una pintura original del interior.

Con unas sencillas ayudas gráficas, podrá reproducir rápidamente cifras de cualquier complejidad.

Actividades educativas

Para los niños más pequeños, hacer dibujos sencillos y coloridos en una hoja de dibujo no sólo es un juego divertido, sino también una actividad educativa.

Los principiantes necesitan la ayuda de los adultos para explicar el orden de transferencia de los cuadrados de colores del patrón a la hoja.

Primeras tareas para los más pequeños

Ya a los 4 años se les puede presentar la imagen de las formas geométricas básicas que se utilizan para hacer patrones de colores. Empezando por los cuadrados y los rectángulos, puedes pasar gradualmente a las formas diagonales, como el rombo, el triángulo y el trapecio.

Su hijo puede hacer los primeros ejercicios en la pizarra o en un libro de ejercicios de matemáticas.

Hay que tener en cuenta que, al principio de la enseñanza, hay que dar a los niños tareas sencillas que no lleven más de 10-15 minutos, para no provocar la asociación de los juegos de desarrollo con la fatiga y la irritación.

Dibujo al dictado

A un niño de 5 años se le puede pedir que dibuje en las celdas sin un patrón visual, dictando cuántas celdas deben bajar desde la primera, o que se muevan a la derecha y a la izquierda de la anterior.

Para estas tareas de aprendizaje rápido, empieza con formas sencillas y luego pasa a dibujar una flor, una casa o un gatito.

Aumento de la complejidad de los dibujos

Las lecciones de dibujo para preescolar o cursos inferiores pueden incluir dibujos celulares más complicados, con más líneas diagonales.

Algunos ejemplos serían los dibujos del tejado de una casa, el árbol de Navidad o un cohete.

Metodología de las tareas

Los adultos deben preparar de antemano un dibujo de muestra en una hoja de cuaderno para un dictado pictórico con los niños. A continuación, escribe el orden de dibujo más sencillo en las casillas.

Una tarea más emocionante para los niños será dibujar un objeto que no se conoce de antemano y que sólo podrán reconocer al final del trabajo, tras haberlo dibujado completamente en sus hojas.

La actividad requerirá un cuaderno a cuadros, un simple lápiz y un rotafolio para eliminar cualquier error. Después de reproducir correctamente el contorno de una figura determinada a lápiz, puedes colorear los cuadrados con los colores seleccionados.

A los niños les interesará especialmente inventar o recoger una historia sobre el tema del dibujo en los libros, lo que les ayudará a desarrollar su imaginación creativa.

La sencilla ciencia de las imágenes celulares

Para familiarizarse con el método de transferencia de imágenes descargadas de Internet al papel celular, es necesario pasar un poco de tiempo.

Estas habilidades se dominan siguiendo sistemáticamente 2 reglas básicas:

  • Dibujar o esbozar líneas dibujadas en el papel en un orden determinado, obteniendo formas complejas a partir de una combinación de cuadrados y rectángulos simples.
  • Une las esquinas de los cuadrados dibujados en una hoja de papel u otro material con líneas diagonales para reproducir formas triangulares, rombos o trapecios, utilizándolas también para hacer imágenes de diversos objetos y objetos.

Una vez que hayas practicado con las formas más sencillas, puedes pasar a escalar las imágenes, cuyas dimensiones dependerán de la longitud de las líneas. Puedes transferir cualquier patrón a partir de diagramas ya hechos que encontrarás en sitios web para artistas principiantes o aficionados al bricolaje.

Simpáticos gatos, caras sonrientes, corazones y otros dibujos pueden decorar un diario personal, un álbum de recortes o una tarjeta de felicitación.

Dibujos en cuadros blancos y negros

Las obras de arte son sin duda más vistosas en color, pero los gráficos en blanco y negro pueden ser igual de expresivos. En un cuaderno puedes hacer sencillas insignias y logotipos de tu autoría que quedarán bien en la base cuadriculada terminada.

Lo más frecuente es que estas imágenes se realicen con un lápiz, un bolígrafo o un bolígrafo de gel, un rotulador o un marcador.

El contraste y la expresión gráfica pueden crearse alternando las zonas pintadas de blanco y negro del diseño. Se puede utilizar una regla para obtener la claridad deseada conectando los puntos delineados en una hoja cuadriculada de acuerdo con la disposición del original.

Completando los esquemas

Los artistas principiantes transfieren dibujos sencillos y luego cada vez más complejos, creando después sus propias composiciones, con una técnica familiar.

Puedes seguir practicando el uso de los diagramas delineando objetos simples y luego trazando el contorno resultante sobre los cuadrados.

Entender el principio te ayudará a dominar el círculo circular en una hoja de papel de cuaderno, cuya circunferencia está formada por las esquinas de los cuadrados que la tocan. El signo sagrado del yin-yang puede dibujarse de esta manera.

El ejemplo más sencillo es un dibujo de la propia mano, traducido a la técnica celular mediante la unión de líneas diagonales, horizontales y verticales de la base de una hoja de cuaderno.

Para ello, hay que poner la mano sobre una hoja de cuaderno en una celda y trazarla con una fina línea de lápiz. A continuación, tratando de no sobrepasar el contorno, reproduce esta forma en forma de cuadrados, conectando, cuando sea posible, las líneas suaves con diagonales.

La imagen resultante debe perfilarse con un bolígrafo o rotulador, y eliminar los contornos del lápiz con una goma de borrar. El dibujo de una mano obtenido en la técnica de la célula puede utilizarse para realizar una solución creativa para un emblema o un cartel.

Dibujar caritas sonrientes celulares

Los originales dibujitos de los gráficos digitales sirven para complementar gráficamente el significado de los mensajes de texto enviados o de otro tipo de información.

Se han hecho tan populares entre la gente como forma de comunicar sentimientos que su uso se ha extendido mucho más allá de Internet. Por ello, se pueden ver numerosas y emotivas imágenes de emoticonos en juguetes, ropa, carteles, medios publicitarios y otros artículos de la vida real.

Utilizando una sencilla técnica de recuento y rellenando las casillas adecuadas con imágenes de distintos colores, puedes transferir los emoticonos a un cuaderno y luego utilizarlos para diseñar correspondencia personal, tarjetas de felicitación o imprimirlos en ropa, accesorios y mobiliario.

Los rostros divertidos se encuentran con sonrisas o con comisuras de los labios tristemente bajadas, con gafas, con tocados, con direcciones características de los movimientos faciales al transmitir diferentes emociones.

Una vez elegida la escala adecuada, cuenta el número de celdas que ocupa la cara sonriente en el diagrama propuesto en Internet y encuentra la mejor disposición en un papel de cuaderno.

A continuación, cuente el número de celdas desde el borde del papel hasta el más alto y el más a la derecha, eligiéndolo como punto de partida para todo el dibujo. Una vez obtenido el contorno completo, proceda a dibujar los ojos, los labios y otros rasgos del dibujo.

Cuando la construcción de la cara sonriente en los cuadrados esté hecha correctamente y no se necesiten más ajustes, puedes colorear el dibujo en diferentes colores o dejarlo en blanco y negro.

Ventajas de dibujar con cuadrados

Dominar las distintas técnicas de dibujo requiere una larga formación en escuelas especiales y mucha experiencia práctica. Con la técnica de las celdas, no sólo puedes decorar tu vida con pequeños dibujos en un cuaderno, sino también ampliar o reducir tus dibujos utilizando diferentes escalas de una cuadrícula de cuadros.

El mismo número de cuadrados de cuaderno y el mismo número de dibujos en una hoja grande de papel o en la pared, dispuestos en el orden correcto, ayudarán a reproducir cualquier imagen con absoluta precisión.

Ideas de fotos para el dibujo de celdas en un cuaderno

Cualquier persona que tenga la paciencia y la atención necesarias para aprender las sencillas reglas de este método puede dominarlo rápidamente. Se requiere un esfuerzo mínimo para producir un dibujo celular y el resultado puede ser muy interesante e inusual.

 

Añade un comentario

Dibujo

Regalos

Tejer