Cómo tejer un conejo a mano - tutoriales fáciles paso a paso con ejemplos de fotos para principiantes

Las jugueterías están repletas de artículos confeccionados con diversos materiales y que recuerdan a personajes de cuentos de hadas o dibujos animados.

Las costureras apasionadas siempre intentan hacer productos originales en casa, en los que se conserve la calidez de los intérpretes y su artesanía.

Con la ayuda de una aguja de ganchillo, puedes tejer un conejito único y bonito, que se convertirá en el juguete favorito de un niño, hecho por las manos de un ser querido.


Contenido:

Juguetes de punto para niños

El arte de hacer juguetes de ganchillo es tan diverso y popular entre las costureras que se ha convertido en una dirección independiente en esta forma de creatividad decorativa.

Los juguetes de ganchillo se utilizan como juguetes o como decoración interior. Están hechos en forma de figuras de animales y personajes de cuentos de hadas, con hilos suaves de varios colores.

Además de un bonito regalo, hecho con amor, los juguetes de ganchillo pueden ser un buen pasatiempo para las artesanas de todas las edades. En Internet, muchas expertas costureras pueden compartir diagramas de tejido y acompañarlos con clases magistrales y fotografías de sus trabajos.

Reglas básicas para principiantes

Antes de empezar a trabajar, es útil leer los consejos de las costureras experimentadas, que los comparten generosamente en las páginas de los sitios especializados. Sus conocimientos serán útiles para que los principiantes puedan fabricar un juguete de calidad de la forma más rápida posible.

Para ello, los artesanos recomiendan:

  1. Busque una clase magistral adecuada con una descripción paso a paso de las acciones, preferiblemente con la posibilidad de hacer preguntas al autor de los modelos.
  2. Elija un hilo adaptado a las características del producto. Por lo general, algodón, puro o con estiramiento, e hilos poliacrílicos.
  3. Elija un tamaño de anzuelo cuyo diámetro sea ligeramente mayor que el grosor del hilo (nº 1-4).

El color del hilo de tricotar debe coincidir con la finalidad del juguete. Para los niños pequeños es bueno realizar el producto de tonos suaves, y para decorar el interior será tonos adecuados en armonía con el esquema de color general de la habitación.

Tejer un conejito

Antes de empezar a trabajar en la fabricación de un juguete, hay que preparar las herramientas y los materiales.

Para ello, necesitarás:

  • 30 gramos de hilo acrílico de color claro;
  • 10 gramos de hilo dental negro o marrón oscuro para el acabado;
  • 2 cuentas para los ojos;
  • relleno blando;
  • gancho, tamaño 1,5 o 2.

Cómo empezar

El orden de ejecución del juguete de ganchillo comienza con el tejido de la cabeza:

  • La base se cierra con 2 bucles de aire, a partir de los cuales se tejen 4 columnas simples para hacer un total de 5 columnas sin hilos.
  • A partir de la fila 2, tendrá que añadir 5 tallos en cada fila, incluida la fila 9. Durante el tejido de esta sección debes tener 45 puntos.
  • El siguiente segmento será el de las filas 10 a 15, donde mantendrá el mismo número de 45 columnas.
  • A partir de la fila 16 empezarás a quitar más puntos para crear una cabeza en forma de globo.
  • Quitando 5 puntos en cada hilera hasta la 21, se puede rellenar la cabeza con material de relleno y apretar los pocos puntos restantes.

Al final tendrás una cabeza de liebre redonda, a la que tendrás que tejer las demás partes, incluidas las orejas largas.

Hacer orejas de conejo

Una vez que el número inicial de puntos es de 4, hay que añadir 6 puntos en la 2ª y 3ª filas.

A continuación, teje una sección recta, de las filas 4 a 15, y luego comienza a dar forma a la pieza de nuevo añadiendo 6 puntos en cada fila.

La segunda oreja se teje de la misma manera, luego se rellena con relleno y se cose en la cabeza terminada.

Hacer el torso del juguete

Tejer la parte principal de la liebre le recuerda el orden de trabajo en la cabeza, pero el medio de la pieza debe ser más alargada, por lo que la sección media, que no se suman y no añadir bucles, continúa con 10 º a 18 º.

A continuación, el cuerpo se rellena también con relleno a través de un pequeño orificio que luego se cierra.

Preparación de los pies

Después de hacer la lazada circular regular puedes añadir tantos puntos como quieras hasta la fila 5 hasta que tengas 20 puntos.

  • A continuación, la 5ª y 6ª filas siguen el patrón y a partir de la 7ª fila los puntos se reducen en 10. A continuación, se teje el tramo recto hasta la fila 30.
  • La segunda pieza está hecha con el mismo patrón de punto y las patas traseras están listas para ser rellenadas y cosidas al cuerpo.
  • Las patas delanteras se hacen de la misma manera que las traseras, pero no se cortan en línea recta hasta la fila 30, sino en la 19.
  • Por último, se teje una pequeña cola, cuyo orden es idéntico al del comienzo del patrón de la pata, pero que termina en la 4ª fila.
  • A continuación, se pueden coser todas las partes cerradas con puntos de unión y rellenas de relleno con hilos del mismo color que el hilo de tricotar.

Los ojos están hechos de cuentas y, con ayuda del mouliné, se pueden bordar las cejas, las antenas, la nariz y la boca, a las que se puede dar diferentes expresiones apretándolas en los lugares adecuados.

Conejito de hilo aterciopelado

A los niños les encantan los juguetes blandos, agradables al tacto y con efecto aterciopelado. Para fabricar este producto es necesario utilizar un hilo de cinta especial.

La fibra tejida conserva bien su forma, es práctica y está disponible en una amplia gama de colores.

El principio del ganchillo de juguete consiste en hacer el número necesario de piezas enlazadas en un círculo, cuya forma se crea por el método de añadir o quitar bucles en un orden determinado.

Para trabajar necesitarás:

  • Una madeja de hilo en colores pastel;
  • gancho número 2;
  • material de relleno para las piezas.

El tamaño del juguete puede ser de cualquier tamaño, y se puede ajustar por el número de puntadas.

Entre los simpáticos y aterciopelados animales, son populares los pequeños objetos que los niños mayores cuelgan en mochilas y bolsos, tratándolos como una especie de amuletos o talismanes.

Conejitos Tilda

El insólito conejito, con sus patas desproporcionadamente alargadas, fue presentado por primera vez en Internet por un noruego de clase artesanal, llamado Toni Finanger.

Los conejitos presentan una cabeza redonda, tejida en estilo minimalista, y un torso grueso.

Pero la principal singularidad del conejo Tilda son sus orejas, que miden más de la mitad de la longitud de toda la pieza.

La parte superior de las piernas del juguete está hecha en la forma habitual, y las inferiores están vestidas con grandes zapatos, conectados con hilos de un color con el cuerpo o cualquier otro.

La liebre Tilda se viste con diferentes prendas de punto, como gorros y bufandas con pompones, chaquetas, vestidos, pantalones y calcetines. Todas estas piezas se tejen por separado, con rayas y apliques.

Las obras de diferentes autores, que se muestran en las numerosas fotos de Internet, difieren entre sí, aunque están hechas según el mismo esquema. Cada artista aporta su propia imaginación y experiencia práctica a un tema favorito.

Especialmente interesantes son estos conejitos, realizados en tamaños grandes y diseñados para decorar los interiores del salón, el dormitorio o la habitación de los niños.

Hay muchas variaciones entre ellas, como Tildas vestidas de niñas o niños, e incluso un conejo de Papá Noel.

El conejo dormido

A los niños les encanta dormirse abrazados a su juguete favorito, sobre todo cuando está hecho con cariño por las manos de un familiar y un ser querido. Especialmente para este propósito, se inventó el conejito con los ojos cerrados bordados.

Para hacerla necesitarás unos 50 gramos de hilo suave en colores claros, que no provoquen alergias en los niños:

  1. La cabeza se teje por separado, en forma de bola, que luego se rellena densamente con lana o fibra
  2. El cuerpo debe ser más grande que la cabeza y plano para que se acueste y no ruede en la cuna.
  3. Las patas y las orejas se pueden tejer por separado utilizando los patrones conocidos.
  4. Si se desea y con la suficiente habilidad, se puede hacer de todo el cuerpo una figura de una sola pieza e inmediatamente rellenarla con fibra y luego coserle la cabeza y las orejas.
  5. La calidad de los hilos debe estar pensada para que el juguete se lave con frecuencia, para que no se desvanezca ni se desgaste en poco tiempo, ya que tu hijo puede encariñarse con su peluche.

Algunos secretos para tejer juguetes

Para hacer juguetes de ganchillo, es importante elegir el hilo adecuado, que debe tener no sólo fibras naturales sino también poliacrílicas.

Estos hilos no forman pelusa en el producto, que puede ser utilizado por los niños indefinidamente.

La adición de estiramiento a los hilos de algodón contribuye a la mayor practicidad de los juguetes, ya que no se desprenden, no se queman bajo los rayos UV y son fáciles de lavar.

El tejido apretado, que se consigue utilizando un gancho de menor grosor, no brilla y cubre bien el color del relleno.

Ideas de conejos de ganchillo

 

Añade un comentario

Dibujo

Regalos

Tejer