El arte de las manualidades con papel maché: descripción detallada de la técnica para principiantes y tutoriales paso a paso para realizar manualidades

La fabricación de juguetes con la técnica del papel maché es una forma interesante de que niños y adultos creen artículos entretenidos y se diviertan con los beneficios de pasar el tiempo.

Trabajando con esta técnica, el niño desarrolla el pensamiento, la imaginación y la creatividad. El desarrollo de la motricidad fina contribuye al desarrollo mental de los niños, la resistencia de la mano a la escritura. Con la ayuda del papel maché se puede crear todo un mundo de nuevas y fascinantes manualidades.


Contenido:

Descripción de la técnica del papel maché

La técnica del papel maché consiste en utilizar diferentes tipos de papel para crear objetos específicos. Utilizando agua, cola blanca, pasta y almidón para crear figuras tridimensionales de diferentes formas y tamaños.

Se pueden utilizar pequeños trozos de papel o una masa de pañuelos, papel higiénico y toallas de papel para esculpir juguetes.

El objeto que se va a pegar se trata con aceite de girasol, vaselina o se envuelve en papel de aluminio para que la forma se pueda borrar de la pieza sin problemas.

Las piezas se aplican a la pieza en varias capas y, tras el secado, los juguetes se pintan con pinturas. Cuantas más capas se apliquen a la pieza, más duradero será el juguete.

El pegamento PVA se diluye con agua en una proporción de 2:1, o pasta cocida a base de harina o almidón. El trabajo dura unos días, ya que la pieza tiene que secarse bien.

Cuando se aplique un gran número de capas, aplicar 3-4 capas el primer día y dejar secar bien. Al día siguiente, la fabricación continúa.

Materiales adecuados

Todos los materiales de papel son adecuados para el papel maché: periódicos, toallas de papel, papel higiénico, servilletas, cartones de huevos. Todo el papel se rompe a mano o se corta en trozos de 1,5×1,5 o 2×2 centímetros. Las bandejas de huevos se utilizan para hacer la masa para el moldeo.

Periódicos

Los periódicos son el material más popular y clásico. Se trata de un material bastante económico y asequible para hacer manualidades y juguetes. Los viejos periódicos no deseados son buenos para crear platos, frutas, flores, juguetes para los niños. Es un material suave, manejable y de alta calidad para el papel maché.

Papel

El papel blanco se utiliza en la técnica del papel maché para hacer juguetes que no se colorean, o se cubren con una fina capa de pintura. Normalmente se utiliza papel de oficina de tamaño A4. Las partes blancas de las piezas en bruto o de los juguetes se recubren simplemente con una fina capa de barniz.

Se puede utilizar papel corrugado, pero se usa para hacer una masa de papel para modelar formas tridimensionales. La pintura de color puede manchar las manos, por lo que hay que usar guantes para trabajar con ella.

Papel higiénico

El papel higiénico es un buen material para modelar. Empapa el papel higiénico en agua, exprímelo y añade almidón y cola blanca. Es una buena pasta con la que se pueden formar formas de animales, pájaros, corazones, setas, hacer dibujos y mucho más.

Bandejas de huevos

Las bandejas de huevos se utilizan para fabricar objetos grandes. Para obtener una buena masa de moldeo, se vierte agua caliente sobre las bandejas de huevos y se deja durante un día.

Cuando toda la masa está bien disuelta en agua, se exprime bien con una gasa o un paño y se añade a la pasta.

Con esta mezcla se pueden moldear setas, tocones, árboles y otros objetos grandes. Pintar después del secado con acuarelas ordinarias.

Artesanía de papel maché - talleres

Ocupar a un niño con la fascinante actividad de hacer juguetes con sus propias manos es una actividad muy útil. Las posibilidades del papel maché son infinitas, así que puedes crear toda una galería de manualidades, hacer un regalo a amigos y familiares.

La creatividad y la imaginación de los niños son ilimitadas, hay que aprovecharlas para su desarrollo.

Para el trabajo que necesitas:

  • Periódicos u otro papel.
  • Pegamento PVA,
  • Tijeras,
  • Pinturas,
  • Pinceles,
  • Laca incolora,
  • El agua,
  • Arcilla o almidón.

Antes de empezar a hacer las manualidades prepara la mesa de trabajo. Coloca una alfombra de plástico encima, ya que el uso de agua puede estropear la superficie de trabajo. Prepara una toalla o toallitas húmedas para limpiarte las manos; si necesitas guantes, elige la talla adecuada.

Huevo

  1. Para facilitar su uso, haz el huevo de plastilina, ya que un huevo de gallina puede dañarse al cortarlo en forma, o soplar el huevo fuera de su cáscara.
  2. Engrasar la cáscara con aceite de girasol.
  3. Empapa trozos de papel de periódico en una bañera con agua y rodea el huevo con ellos.
  4. Pegar la primera capa con PVA. Si el pegamento es espeso, dilúyalo con agua en una proporción de 2:1.
  5. Aplicar 4-5 capas al huevo.
  6. Deje que las piezas se sequen bien durante 24 horas.
  7. Cortar con cuidado la pieza a lo largo con un cúter.
  8. Retira la plastilina o cáscara y pega las mitades con cola blanca.
  9. Pinta el huevo a tu gusto con acuarela o témpera.
  10. También se puede barnizar el huevo con esmalte de uñas incoloro.

El huevo es un recuerdo para los amigos en Pascua o para utilizarlo en un espectáculo de marionetas.

Jarrón

La fabricación del jarrón requiere una cuidadosa labor artesanal. Recubre el jarrón con aceite de girasol para facilitar su extracción o envuélvelo en papel de aluminio. Lo mejor es coger un jarrón recto o con un cuello más ancho que el fondo para poder retirar el papel maché.

Pasos de trabajo:

  • Cubre el jarrón con una capa de trozos de papel de periódico empapados en agua.
  • Cubrir la primera capa con cola blanca o pasta.
  • Dar 4-5 capas y secar bien el trabajo.
  • Aplicar 4-5 capas más para reforzar el trabajo y dejar secar bien.
  • Retire con cuidado el jarrón resultante de la base.
  • Recorta los bordes y pinta.
  • Lacar el jarrón.

Un hermoso jarrón de papel maché decorará bellamente su interior. Puedes hacer grandes jarrones de suelo para flores decorativas. Para los jarrones de suelo, haz un marco de cartón y pega en él trozos de periódico.

Taza

Para hacer un cuenco, pega un marco de cartón. Coge una plantilla de taza prefabricada de Internet y recorta todas las partes. Pega el vaso con cinta adhesiva y decora el fondo con una tira de cartón adicional:

  • Puedes pegar la taza, pero al final del trabajo tendrás que cortar el molde limpiamente y retirarlo de la taza. En este caso es más conveniente utilizar un cartón en blanco. Puede pegar dicha pieza directamente sobre el cartón sin aplicar una capa protectora.
  • Los trozos de periódico se pegan en tres capas si se pega el periódico al cartón. Al pegar la taza, hay que hacer al menos 5-6 capas para que sea más duradera.
  • Una vez seca la taza, recorta los bordes con unas tijeras y pega el asa. Después se puede pintar la taza a su gusto.
  • De esta manera, puedes hacer un servicio de té para muñecas para jugar.

Muñecas

Se pueden hacer muñecos originales en la técnica del papel maché para la decoración del hogar o el teatro de títeres. Para hacerlos, utiliza papel higiénico o pasta para esculpir papel de seda.

Empapado en agua y bien escurrido con un colador o una gasa, se añade cola blanca o pasta. La masa debería resultar conveniente para el modelado.

Marioneta de guante:

  1. Haz una cabeza de muñeca en blanco con plastilina y colócala en una funda de papel higiénico o utiliza un molde de escayola ya hecho.
  2. Cubrir el molde con aceite de girasol o vaselina.
  3. Cubrir la cabeza con la masa y dejarla secar bien.
  4. Alise las irregularidades con yeso.
  5. Pinta la cabeza.
  6. Pegue el guante de un vestido de guante al final de la manga.

El muñeco de marco se esculpe a partir de la masa en un marco especial. En un soporte, se hace un marco de alambre para la muñeca. En este marco, la muñeca se modela a partir de la masa. Haz la muñeca en varias etapas, formando cuidadosamente todas las partes del cuerpo de la muñeca.

Las marionetas suelen estar hechas para un teatro de títeres, utilizando marionetas de guante.

Figuras

Con la pulpa de las bandejas de huevos se pueden hacer animales, adornos navideños y otros pequeños objetos. Vierta agua caliente sobre las bandejas de huevos y déjelas en remojo durante un día. La masa resultante se escurre bien con un paño y se añade cola y pegamento PVA.

Con la masa se pueden hacer divertidos pájaros, setas, corazones, tocones y árboles. Estos pueden ser bien secados y coloreados.

Si es necesario, haz lazos de alambre o cuerda para colgar el juguete.

Globo

  1. Puedes hacer un globo utilizando un globo. Se infla al tamaño deseado y se unta bien con aceite de girasol o vaselina.
  2. Se pegan al globo trozos de papel de periódico empapados en agua y se unta cada capa de papel de periódico con cola blanca.
  3. Deja un pequeño agujero en el lugar donde se ata el globo con el hilo.
  4. Cubrir el globo en 4-5 capas y secarlo bien.
  5. El globo se perfora y se retira suavemente del globo resultante.
  6. Pega el agujero, si es necesario, puedes pegar un lazo para colgar.
  7. Colorea el globo.

Utilizando la imaginación y la creatividad, puedes crear un gran número de juguetes y objetos realizados con la técnica del papel maché, para decorar una habitación o un juego infantil.

Las inusuales y originales manualidades harán las delicias del niño y le interesará hacer más. A muchos adultos les apasiona fabricar muñecas, creando colecciones enteras. A menudo, la pasión por la artesanía en la técnica del papel maché se convierte en una afición que aporta unos ingresos tangibles.

Foto de papel maché

Añade un comentario

Dibujo

Regalos

Tejer